Entrevista con Kerigma rumbo a su concierto en Foro La Paz

Kerigma celebrará 30 años del álbum “Morir Imaginando” presentando en Foro La Paz la reversión de alguno de los temas de este material

Por: Brandon Díaz
Créditos de las fotos a quién correspondan
Hace unos días nos conectamos vía Zoom para poder platicar con Arturo (baterista de Kerigma) acerca del próximo concierto de la banda a realizarse en Foro La Paz este viernes 28 de marzo. Contento y emocionado por la charla, Arturo nos cuenta acerca de como es prepararse para este show:

Además de ensayar debemos estar bien concentrados porque vamos a tocar rolas que hace mucho no tocamos. Es una bronca armar el setlist porque tenemos muchas rolas, pero como este concierto es específico por Morir Imaginando, vamos a tocar una sección de este y más canciones. La adrenalina y la emoción es parte también de la presentación.

Canciones de Morir Imaginando fueron reversionadas a 30 años de haber sido lanzado:

Este disco le pertenecía a una disquera, por eso lo regrabamos para que la producción fuera nuestra. Casi siempre hemos tenido la libertad de hacer lo que queremos con nuestra música, ahorita más porque invitamos a quién queremos a las colaboraciones. De este nuevo lanzamiento hay dos versiones, uno la pura banda y otro con artistas invitados.

De momento hay ocho de 14 canciones regrabadas ¿Qué pasará con el resto del material?

Las vamos a seguir grabando, son muchas rolas y hay unas que jalan más que otras. Antes tenías que sacar un álbum de muchas canciones. Creo que estas primeras ocho son las más representativas de las 14, conforme tengamos tiempo vamos a ir sacando más. Tenemos cola de canciones porque estamos preparando un nuevo disco para Kerigma y algunos sencillos, tenemos mucho para ir sacando el resto del año.

Todas las colaboraciones fueron con cuates, nos late la onda de colaboraciones y es algo que la gente también nos pedía. Se dio la oportunidad de hacer y afortunadamente todos nuestros amigos nos dieron el sí a la primera. Se alargó un poco por cuestión de agendas pero lo disfrutamos mucho porque también sumamos audiencias, fue una buena entrada para el público de nuestros amigos que no nos conocía.

En los últimos meses la banda ha estado muy activa en redes sociales ¿Cómo fue para ellos adaptarse a la era digital donde también podemos encontrar mucho hate?

Los haters son fans confundidos jajaja te están viendo todo el tiempo. Esta nueva etapa de la banda de la mano con la tecnología nos hace estar cerca de los fans y la respuesta que hemos tenido ha sido magnifica, hay gente que no nos conocía y gracias a esto ya nos conoce. Fuimos de los pioneros en ir abriendo espacios porque antes era imposible y eso muchas personas no lo saben. Ahora hay más oferta musical pero también más libertad para poder escuchar lo que uno quiera; estamos bombardeados de información, no solo de música. Queda en cada quién ajustarse a lo que le gusta y eso está padre porque rompió la barrera de los géneros, dejemos el prejuicio de lado.

A mitad de la plática tuvimos el honor de recibir en la entrevista a Francisco (bajista), que encontró un lugar en la vía pública para estacionarse y contarnos desde su perspectiva el tema de las colaboraciones:

Después de estar tocando parte de estas canciones por 30 años te lleva a preguntarte si hay algo más que se le pueda añadir. Cuando llega un colaboración te hace ver la rola de una manera totalmente diferente y te preguntas cosas que no se te habían ocurrido. Colaborar con otros artistas nos ha enriquecido muchísimo.

Hablábamos hace unos minutos del acercamiento que ha tenido la banda con el público mediante redes sociales ¿Toman en cuenta lo que piden los fans? Francisco nos dice:

Totalmente. Ahorita tenemos abierta una convocatoria para hacer el setlist del show en Foro La Paz, nos llegan sugerencias a través de mensajes. Hay canciones que la gente pide porque no ha escuchado en vivo o porque tiene muchos años que no tocamos. Claro que les hacemos caso, les contestamos personalmente. En Tiktok estamos muy activos contestando a los fans, a los haters y eso nos ha hecho también ganarnos nuevo público, es una cadenita.

¿En algún momento les llegó a afectar el hate que recibían?

Arturo:


De entrada sí, luego te dicen cosas medio gachas pero después ves los perfiles de la gente que te ataca y nos reímos ¿No se han visto en un espejo? Yo estaré más viejo que tú cabrón, pero no mames jajaja. Le damos la vuelta.

Francisco:

A las bandas más grandes a nivel mundial ves como los atacan y tienes que aprender a vivir con eso. Un ejemplo son The Beatles que mucha gente no los válida.

¿Qué creen que diría la gente de ustedes si las redes sociales hubieran existido hace 30 años?

Francisco:



Sin dudarlo hubiéramos tenido más seguidores jajaja se hubiera dado el mismo fenómeno porque hay fans que traen la camiseta bien puesta pero también hubieran existido los haters, toda la vida han estado. Siento que hubiera sido muy similar a la de ahorita.

Arturo:



En aquel entonces te enterabas si le gustabas a la gente por los conciertos, se te acercaban y te comentaban cosas. Igual por conforme iban sonando tus canciones en la radio, aunque muchos hacían trampa dándole una lana a los programadores.

Francisco:

En ese sentido nosotros estamos muy orgullosos porque nunca tuvimos que dar payola a las estaciones de radio para que nos programaran. Canciones como Tres Lunares que salió en 1991 realmente se convirtió en un éxito en el 93 ó 94 pero fue a raíz de que la gente la fue escuchando y pidiendo más por gusto propio, jamás le dimos dinero a nadie y tenemos la conciencia tranquila de que el mucho o poco éxito que tenemos ha sido 100% orgánico.

Rumbo a la recta final de la entrevista retomamos lo que se viene para Kerigma para el resto de este año.

Francisco:

Todo el 2025 ya tenemos para sacar una rola cada mes, de hecho en Foro La Paz vamos a estrenar una rola a ver que reacción tiene el público. Tenemos la fortuna de que jamás nos han dicho que, cuando y cómo grabar una canción, siempre hemos hecho lo que se nos ha dado la gana. Eso nos llena de satisfacción y reitero, tenemos la conciencia tranquila por lo que hemos hecho.

Arturo:

Lo más pronto es el Foro La Paz, la vamos a pasar muy bien. Como decía hace rato tenemos una cola de canciones que iremos anunciado en nuestras redes en las próximas semanas. Hay Kerigma para rato…

Finalizamos la charla haciendo referencias a que hay algunos table dance donde han sonado las canciones de Kerigma, pero coincidimos que de momento lo mejor es ir a Foro La Paz este 28 de marzo, así nos evitamos malos entendidos ¡Consigue tus boletos AQUÍ!

No olvides seguir a Ídolos en redes sociales.