
La sexta edición del festival Tecate Comuna fue respaldada por su enorme público que acudió a Cholula para disfrutar de esta enorme fiesta
Por: Emmanuel Castán
Fotos: Tecate Comuna
El pasado 23 de noviembre, se llevó a cabo, por sexta ocasión, el festival Tecate Comuna, el cuál se sigue posicionando como el evento emblema del estado de Puebla. Una vez más, la cita tuvo lugar en el Foro San Andrés Cholula -en Cholula-, donde se recibió a cerca de 75 mil personas que asistieron para un día lleno de música, comida y fiesta.
Este año, el Tecate Comuna, decidió incluir un cuarto escenario a los que ya conocemos: Tecate, Comuna, Mágico y, ahora, Templo. Este cuarto escenario permitió que una mayor oferta de artistas se añadieran esta edición. La repartición de artistas fue bastante sencilla, pues, en funcionamiento, mientras el escenario Tecate funcionaba también lo hacía el Mágico, así como el Comuna con el Templo.




La jornada comenzó desde la media hora de pasado el mediodía, con Renee abriendo el escenario Tecate; mientras Metal Mura y Los Que No Fueron hacían lo propio el escenario Mágico. Mientras que los KChiporros y Depresión Sonora, abrieron Comuna y Templo, respectivamente. Sin embargo, cabe la posibilidad que muchos fans se pudieron haber perdido estos artistas, ya que se reportó que las filas para entrar fueron largas y tediosas.


El festival comenzó a tomar forma con la aparición de Ximena Sariñana, en el escenario Tecate, quien en conferencia de prensa posterior a la presentación, anunció que se venía nueva música. Por otro lado, Jay de la Cueva hizo lo propio, con su álbum “Desayuno Americano”, el cual cada vez recaba más fans. Jay expresó que era un momento complicado por la pérdida recién de su madre, pero agradecía a los fans por acompañarlo en este momento tan complicado.


La escena del indie rock musical estuvo bien presente en Cholula. Little Jesus, a pesar del horario tempranero que se le asignó, mostró la primera masividad del día en su presentación. Comenzaron, como ya se ha hecho costumbre, con “Los Años Maravillosos” y añadieron canciones de su nuevo disco El Show Debe Continuar. Sin embargo, la gran sorpresa del acto fue Ximena Sariñana subiéndose al desquite con “TQM”.
Para darle más forma a esta escena del rock indie, también tuvimos representándole a Odisseo, quienes con “Días de Fuego” y “No”, amenizaron la noche. Fue muy curioso ver que, con todo y lo apretada que estaba la gente, muchos trataban de hacer la coreografía de “Días de Fuego”. Por otro lado, Camilo VII fueron de los últimos en presentarse en el festival, Su sonido inmersivo, más ese show de luces que los caracteriza, inundó el escenario Mágico.


Mientras que en la Ciudad de México se llevaba a cabo un fest dedicado mayoritariamente a los géneros urbanos, el Comuna no se quiso quedar atrás, al presentar una oferta para satisfacer la demanda de estos exponentes. Gera MX fue anunciado como uno de los headliners de segundo nivel, y sacó la casta por el hip hop nacional. Ca7riel & Paco Amoroso trajeron su trap experimental al escenario mágico. Entre tanto, Eme Malafe compartió palabras a los medios antes de su show para decir que le gustaría colaborar con Little Jesus y “ver qué sale”.


Enjambre nos acompañó durante el atardecer. Con los volcanes de fondo, se aventaron el ya clásico “Dulce Soledad”. Como solo ellos saben, nos llevaron de una melancólica tristeza con “Vida en el Espejo”, hasta una alegre “Divergencia”. Belanova también nos llevó de la mano para experimentar las diferentes tonalidades que un electropop te puede dar. “Cada Qué…” nos puso a llorar, pero fue con “Rosa Pastel” con quienes el trío dio cierre a otra histórica presentación.


Y como debe de, Maná, como uno de los headliners del Tecate Comuna, ofreció un concierto inolvidable bajo el imponente frío que ofrece la zona conurbada a esa hora. Con éxitos como Rayando el sol y Mariposa traicionera, la banda conectó con el público en una noche llena de energía y emoción, sin importar las cada vez más complicadas condiciones que el lugar ponía.

Mas que denominarla internacional, la presencia del rock y ska argentino estuvo a tope. Los Caligaris fusionaron el ska, el rock y el circo como solo ellos saben, complaciendo a todas las narices rojas que estaban en el público. Hasta el otro lado del Foro Cholula, y casi para cerrar nos encontramos con Los Auténticos Decadentes, quienes parece que ya viven en México. Con recuerdo de las presentaciones que tuvieron en la Plaza de Toros, en CDMX, o en el Pulso GNP, en Querétaro, el espectador no está esperando un show distinto al mismo. Sin embargo, la energía de los Decadentes te transmiten la emoción de que es la primera vez que vives el show.


Para cerrar con el rock argentino, Los Fabulosos Cadillacs fungieron como el segundo headliner importante de la velada. Con un show de poco más de una hora, Vicentico y compañía trajeron a los asistentes canciones como “Calaveras y Diablitos”, “Matador”, solo para cerrar con el clásico “Vasos Vacíos”, al ritmo visual de fuegos artificiales.

A pesar del gran recibimiento del festival, no todo fue perfecto. La presentación de Los Fabulosos Cadillacs sufrió tentempiés técnicos. A la mitad de “Calaveras y Diablitos”, todo el audio se fue. La banda no se percató de esto de inmediato y tuvieron que reiniciar la canción. Asimismo, Camilo VII sufrió la misma suerte casi al terminar su setlist. Afortunadamente, ellos se dieron cuenta mucho más rápido y pudieron hacer el salve.

El venue tiene la capacidad para aguantar 75 mil asistentes y cuatro escenarios. Sin embargo, la organización del festival debería buscar un acomodo distinto la próxima vez, ya que muchas veces, podías escuchar con mucha fuerza y claridad al escenario contrario.
Eso sí, casi sin querer, la nota positiva sería que, al ser la comida tan cara afuera, muchos asistentes sí optaron por consumir los alimentos ofrecidos por el Tecate Comuna. Además de que el evento sí tuvo su vaso conmemorativo. Mucha gente piensa en gastar afuera antes de entrar, para economizar, pero una de las quejas que ha tenido la comunidad por años es que los poblanos sí nos quieren ver la cara de turistas y acaban por inflar demasiado los precios de las cosas. Desde estacionamiento en $600.00 MXN hasta una cemita en $150.00 MXN.

De todos modos, Tecate Comuna pasa a los libros de historia con otra cumplidora edición que, con todo y sus desaciertos, puede considerarse exitosa. Con apariciones de bandas como Inspector o La Gusana Ciega, así como Sen Senra, el Comuna se está solidificando como el festival por excelencia en el estado de Puebla. Si le ponen la atención, tiene todo para convertirse en una parada obligada para los amantes de los festivales.

Continúa en Ídolos.